Os presentamos a Jorge Valencia Román, un portuense que creció en el Distrito 21 que lleva muchos años fuera de la ciudad pero que siempre que puede vuelve y que lleva El Puerto por bandera. Aficionado al cine, ya ha conseguido algún premio por sus cortometrajes. Además, ha sabido aunar su pasión por el cine y su afición al carnaval, realizando en colaboración con la chirigota del Fisty diferentes videos que les recomendamos que vean en su canal de youtube: Carnaval Comedy. Y sin más les dejamos la entrevista de este portuense, orgulloso de su barrio, de su ciudad y de su gente y deseándole muchos éxitos con sus producciones, y esperando verle pronto por El Puerto.
¿Como recuerdas tu barrio y tu infancia en
el Distrito 21?Jorge Valencia en la ciudad donde reside actualmente
Fue de las épocas más felices de mi vida. Éramos muchos niños de la misma quinta y no parábamos de jugar e inventar cosas. Recuerdo el día de reyes magos bajar con nuestros nuevos juguetes para enseñarlos. Ensayar en el pinar con la chirigota del barrio. Recuerdo ir todos vestidos con nuestras túnicas y capirotes de celeste y blanco, como un pincel, el día de la borriquita nerviosos hacia San Marcos. Las mañanas de La Virgen del Carmen como nos despertaba la banda de música tocando diana. Directamente bajábamos emocionados en pijama y nos llegaba el olor del puesto de churros que nos hacía ir corriendo a comprar. Recuerdo mucho cruzar el pinar para ir a la playa, cuando no existía el camping, y los olores, siempre me vienen los olores a pino, a bajamar, a incienso. Eso nunca se irá de mi cabeza.
Jorge de pequeño junto con sus amigos
¿Dónde estudiaste (Colegio, instituto)?
La EGB la hice en el Poullet y el bachillerato en el Mar de Cádiz. Después estudié en la Escuela Náutica que estaba en La Caleta en Cádiz y terminé mis estudios en la universidad de Puerto Real haciendo Máquinas Navales.
¿Qué es lo que más recuerdas de tu niñez?
Mis ilusiones, que casualmente con la edad y después de haber vivido tanto y en tantos sitios son esas mismas las que me están volviendo a la cabeza.
¿Qué querías ser de pequeño?
Quería ser director de cine. Siempre me apasionó crear historias e imaginarlas en una pantalla. Aunque al final estudié y trabaje en otro sector, siempre he estado muy vinculado a la creación audiovisual.
¿Cómo terminas trabajando en Murchante y en qué otras ciudades has vivido fuera de El Puerto?
Desde los 22 años trabajaba en la planta de
energía de Delphi y cuando tenía 28 llegó el cierre de la Fábrica. A partir de
ahí comienza mi aventura fuera de Cádiz. Primero Sevilla, 4 meses en Córdoba, 2
años en Don Benito (Extremadura), 2 años en Ecuador, 2 años en Bolivia, casi 1
año en Sudáfrica y a día de hoy vivo en Murchante (Navarra). De Murchante es mi
mujer y donde han nacido nuestra hija Candela y el pequeño, Román. Aquí, aparte
de la familia, también he conocido un pueblo muy cariñoso, abierto y con gente
muy noble. Amigos de El Puerto me preguntan si son gente seca en el norte y les
digo que donde vivo son todo lo contrario, los gaditanos del norte jajaja.Junto a Miguel Ángel Ramos "Fisty", el Racing les agradeció el spot de la campaña de abonados
¿Sabemos de tu afición al carnaval y del éxito que están teniendo tus videos tanto explicando las peculiridades del concurso y con Carnaval Comedy, como se te ocurrió?
Todo empieza porque estando fuera uno intenta explicar qué es el carnaval de Cádiz pero resulta casi imposible que lo entiendan si no se ha vivido directamente. Se me ocurrió hacer videos donde explicar todo esto de una forma gráfica para que al menos se acerquen algo más a lo que es la fiesta y puedan entenderla. Gracias a las redes pude unir 2 pasiones, la creación de vídeos y el carnaval, donde estuve 10 años participando en el COAC.
De aquí contacté con mis amigos de La chirigota Del Fisty, que son unos fenómenos, y creamos Carnaval Comedy, donde lo pasamos genial creando todo este contenido de carnaval e intentamos hacer ver todo lo que hay detrás del escenario.
![]() |
Recogiendo el premio a mejor corto navarro |
Recibí el premio a mejor corto Navarro de CICOM el año pasado por el cortometraje de Alexa y accesits en diferentes concursos como el de Artlist por otras piezas que hice. A día de hoy, estoy en proceso de varios concursos con diferentes proyectos e incluso en pisar el acelerador con mi propia productora.
No sé realmente como nace esa afición. Creo
que nació a la vez que yo.
¿Qué es lo que más echas de menos de El Puerto?
Los olores, cualquier calle, cualquier rincón. Esas cosas que solo podemos percibir los que nacimos allí.
Si tuvieras que describir tu ciudad ¿cómo lo harías?
La describo como una ciudad abierta, con una gran personalidad y humilde. Una ciudad que tiene todos los elementos para vivir con la mejor calidad del mundo.
¿Cómo ves El Puerto desde fuera?
![]() |
Disfrutando de la feria con sus amigos |
Un plato de comida
Patatas fritas con huevo. De hecho, es la comida con la que despido el año.
Una película
The man from the Earth
Un libro
Cualquiera de John Grisham
¿Cuáles son tus planes de futuro?
Profesionalizar mi pasión.
¿Te gustaría volver a El Puerto?
Sí, aunque Murchante se ha hecho un hueco en mi corazón, espero cuando mis hijos sean mayorcitos poder pasar largas temporadas en El Puerto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario