En nuestro nueva publicación os presentamos a Manuel, un portuense que vino al mundo en la capital de nuestra provincia el 6 de enero de 1986. Alumno del CP Sericícola, y que por traslado laboral de su padre, vivió en Dos hermanas desde los 10 hasta que a los 18 años, cuando regreso a nuestra ciudad y estudió en Safa San Luis, concretamente Electricidad.
Una de sus pasiones es el fútbol, cadista declarado, jugó en La Salle en categorías alevines y Puerto 7 en infantiles, tras su regreso a la ciudad jugó media temporada como juvenil en el Racing Club Portuense, a la orden de Carlos Camacho, que actualmente es el entrenador del primer equipo.
Dejó aparcado el deporte rey por otra de sus grandes aficiones, el carnaval. Desde pequeño salió en chirigotas con su padre y con gente de la barriada del Tejar. En 2012 su agrupación, “Pa esto hay que valer”, logró el Primer Premio en la Gran Final del COAC de El Puerto, en la modalidad de Chirigotas, con letra de Iván Fuentes Sánchez y música de José Manuel Braza Marcos. Llegó a ser Secretario de la Asociación de Autores y Directores del Carnaval Portuense en la junta directiva que encabezó Raúl Villanueva desde 2012 a 2014, y que a pesar de las dificultades guarda como una experiencia que le aportó mucho. También ha sido jurado de chirigotas y jurado de coquineras.
Tras la presentación de nuestro protagonista, pasamos ahora a la entrevista que le hemos hecho a este porteño que actualmente reside en Puerto Plata, República Dominicana.
![]() |
Manuel Alejandro Marín, actualmente en Puerto Plata (República Dominicana) |
¿Como recuerdas tu barrio y tu infancia en el Tejar y en El Puerto?
Valores morales y éticos, mucha ayuda entre vecinos, libertad y felicidad de la buena. Donde la frase “voy a hablar con tu madre” de cualquier vecino, hacía que te comportaras bien.
¿Dónde estudiaste?
Sericicola y Safa San Luis
![]() |
Manuel con el resto de alumnos con los que compartió clase en el Colegio Sericicola |
¿Qué es lo que más recuerdas de tu niñez?
El barrio, la libertad que teníamos en las plazoletas, valores y educación que hoy ya no existe. Era jugar al futbol todos los días y todas las tarde, todos nos conocíamos, realmente fue la etapa de mi vida más feliz.
¿Qué querías ser de pequeño?
Futbolista, no tenía duda de ello, pero tampoco tenía la calidad suficiente, jajaja. Mi amigo Bienve Marañón, ambos hicimos la egb juntos, pudo cumplir el sueño mio y de muchos. Me encanta verlo feliz y me hace muy feliz ver cómo ha progresado en un mundo tan difícil como ese. Mantenemos mucho contacto a día de hoy.
![]() |
Puerto 7, equipo en el que militó en infantiles |
¿A qué te dedicas?
Soy supervisor de construcción y puesta en marcha de aerogeneradores.
¿Cómo terminas trabajando fuera de El Puerto?
Una vez terminada formación profesional en Safa, comencé a viajar por Andalucía en la construcción de molinos de viento y hasta el día de hoy. He pasado por todos los puestos, técnico construcción, técnico mantenimiento, técnico puesta en marcha, inspector de calidad y ahora desde hace 4 años supervisor construcción y puesta en marcha.
Mi primer viaje internacional fue Alemania, país que me hizo crecer y me hizo cambiar radicalmente mis planteamientos en la vida. Aprendí alemán y desde ahí comencé viajando a nivel global. He visitado más 30 países y todos los continentes a excepción de Australia, ya pronto ire por alli.
![]() |
Manuel en su puesto de trabajo, mostrando su cadismo desde las alturas |
¿Cuáles son tus aficiones? Cuentanos algo sobre alguna de ellas
Carnaval, carnaval y más carnaval, seguidor de juan Carlos Aragón, realmente es quien ha influido más en mi vida con sus comparsas y chirigotas, por suerte no soy el único. Que hay un día de bajón, juan Carlos tienen la medicina, que hay un día de gran felicidad, Juan Carlos pone la guinda al pastel.
![]() |
Cantando en "Pa esto hay que valer" durante la cabalgata de carnaval |
¿Qué es lo que más echas de menos de El Puerto?
Los amigos de la infancia y mi pasión por el Cádiz, socio desde que tenía 14 años y aún sigo siendo.
Si tuvieras que describir tu ciudad ¿cómo lo harías?
El puerto es un pueblo con infraestructura de ciudad, pienso que el puerto esta por explotar y descubrir por millones de personas. Quien nos visita, se lleva una amistad para siempre, somos de buen corazón, y nuestro carácter y forma de ver la vida es lo que nos lleva a ser una de las mejores ciudades de la provincia de Cádiz, de Andalucía y de España.
¿Cómo ves El Puerto desde fuera?
Uff, siempre para uno su niña es la más bonita, pero después de visitar tantos países y ciudades, pienso que aun todavía el puerto es un diamante en bruto y que gestionado de otra manera podría crecer muchísimo más de lo que es.
Un plato de comida
Las papas con chocos en un día de invierno
Una película
El show de Truman y Heroína de Gerardo Herrero 2005
Un libro
El alquimista de Paulo Coelho
![]() |
En la Gran Muralla China |
No me hago planes de futuro a larga duración. Vivo enfocado en el presente, lo que la vida me vaya dando lo iré recibiendo. ¡Friki de mi trabajo, sé que desvincularme de este mundo es muy difícil para mí, total yo vivo del viento!! Quizás últimamente estoy mirando mucho Colombia, ya que mi reciente pareja es de allí y me llama mucho su cultura. Pero soy ciudadano del mundo, concretamente de donde vayan pisando mis pies, siempre con la bandera del puerto y Cádiz en mi mano.
¿Te gustaría volver a El Puerto?
Todos los años voy, ya sea en verano o navidades, un par de meses al año suelo pasar allí. Ese tiempo hace desquitarme un poco, tomar aire y fuerza y continuar gaditanizando los lugares en los que voy trabajando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario